Plan de Gestión Ambiental

¿Qué es Xie?

FINAL1_para_fondo_claro_sin_uniandes-01-01

Xie es el nombre que hemos dado a un colibrí de cola larga, la mascota que representa el Plan de Gestión Ambiental de la Universidad de los Andes, que busca consolidar un campus inteligente al cumplir sus 100 años, en 2048. Xie es una palabra en lengua muisca, cuyo significado es “agua” (Así lo registra en 1590 el cronista Juan de Castellanos en su Elegías de Varones Ilustres de Indias: xie-gua, agua entre colinas).

El colibrí de cola larga es considerado un indicador de buena salud de un ecosistema y es un componente clave por sus variadas funciones, entre ellas la polinización. Es un ave que habita en el campus central de la Universidad, por la cercanía con los cerros de Monserrate y Guadalupe y el río San Francisco, que forman parte del ecosistema de piedemonte andino y de la reserva forestal urbana más grande de la región, los Cerros Orientales de Bogotá.

El colibrí es el animal con mayor versatilidad y agilidad del mundo natural y cuenta con el metabolismo más dinámico entre los seres vivos, haciendo un uso extremadamente eficiente de su energía vital por su capacidad de entrar en estados similares a los de la hibernación, que se conocen como estado de torpor. Desde tiempos prehispánicos es símbolo de vigor, juventud, alegría y renovación. En el desarrollo del sello Xie participaron un grupo de profesores de facultades de la Universidad, liderado por biólogos, antropólogos, urbanistas, arquitectos, historiadores, artistas e ingenieros.

El sello Xie abarca 8 frentes de trabajo, Agua, Aire, Paisaje, Edificios, Movilidad, Residuos, Vida Saludable y Energía. En este último figura el proyecto de Uso Racional de Energía, que implica una inversión importante en los sistemas de dimerización fluorescente (capacidad en tiempo real de ajustar la iluminación en pasillos, salones, laboratorios y bibliotecas de acuerdo a la luz natural para evitar sobre-iluminación que genera riesgos de salud ocupacional según los estándares del Ministerio de Salud), equipos LED y monitoreo BMS a distancia para aires acondicionados. Este proceso se ha iniciado en el edificio Mario Laserna.

Aunque la tecnología es importante, lo es más la colaboración de la comunidad uniandina. En Uniandes estamos comprometidos con la sostenibilidad de nuestro entorno apagando luces innecesarias y equipos cuando no se están utilizando.

La sostenibilidad del planeta depende de la sostenibilidad de cada uno de nosotros, de asumir la responsabilidad con nuestro propio espacio, como ejemplo viviente de lo que será nuestro futuro. Pertenecemos a una generación que –si bien enfrenta enormes retos- también da muestras de compromiso con la innovación, talento y versatilidad en el uso inteligente del conocimiento construido.

Los memes que acompañan esta iniciativa son:

1

 

2

Vínculos relacionados:

1. Revista Portafolio: Universidad de los Andes apuesta por el campus inteligente.

http://www.portafolio.co/portafolio-plus/universidad-los-andes-campus-inteligente

Universidad de los Andes apuesta por el campus inteligente